Escribe tu búsqueda

ACHS certificó los protocolos de bioseguridad de las oficinas de Rayen Salud para el resguardo de sus colaboradores en el contexto del Covid-19

ACHS certificó los protocolos de bioseguridad de las oficinas de Rayen Salud para el resguardo de sus colaboradores en el contexto del Covid-19

Compartir

Según la compañía, estas medidas han venido acompañadas de un importante trabajo de
concientización a sus equipos sobre el resguardo y autocuidado que deben tener, tanto en
presencialidad como en su despliegue en terreno.

Este jueves 23 de junio, tras la visita de personal de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) a
las oficinas de Rayen Salud -ubicadas en la comuna de Santiago Centro- el ente de seguridad
laboral verificó el conjunto de medidas y protocolos que la empresa de tecnología sanitaria había
puesto a disposición de sus colaboradores y colaboradoras hace meses para el ejercicio seguro de
sus funciones presenciales en el contexto del Covid-19.

De este modo, la ACHS otorgó el sello de verificación a las medidas implementadas por Rayen
Salud, en el marco de lo que exige el plan “Paso a Paso Laboral” del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

Cabe señalar que la compañía cuenta actualmente con un modelo de trabajo híbrido y flexible, con
un promedio del 80% de la jornada laboral de sus trabajadores en modalidad remota (a distancia),
por lo que -además de las medidas de bioseguridad implementadas- el flujo de sus oficinas es
considerablemente menor que previo al inicio de la Pandemia, mitigando aún más los riesgos de
contagio.

“Desde el inicio de la Pandemia, nuestra ocupación ha sido velar por la salud de nuestros equipos
y, por ello, además de ofrecer un modelo de trabajo 100% remoto por casi 2 años, como
organización nos encargamos de aplicar todas las medidas de bioseguridad necesarias en nuestras
oficinas para el ejercicio del modelo híbrido que hoy utilizamos, con el propósito de otorgar un
ambiente de trabajo seguro en el contexto del Covid-19, que además colabora en mitigar la
transmisión de otro tipo de enfermedades respiratorias con las que convivimos en invierno”,
señaló el Dr. José Fernández, gerente general de Rayen Salud.

“Todo lo anterior, por supuesto, ha estado acompañado de una necesaria concientización de
nuestros colaboradores y colaboradoras en el resguardo del contagio, promoviendo una actitud
responsable en cuanto al autocuidado y el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad,
tanto dentro de nuestras oficinas como en el ejercicio del despliegue en terreno, de cara a
nuestros clientes y referentes”, concluyó Fernández.