Escribe tu búsqueda

Repensando el ecosistema de redes internacionales de ciudades. Retos y oportunidades.

Repensando el ecosistema de redes internacionales de ciudades. Retos y oportunidades.

Compartir

En los últimos años, las ciudades se han consolidado como actores de primer orden en el escenario internacional. Pero su voluntad de proyectarse internacionalmente y de incidir en las agendas globales no es un fenómeno nuevo, puesto que llevan décadas operando de forma organizada a través de redes. La primera organización internacional de ciudades, la International Union of Local Authorities, se creó en 1913. En la década de los noventa del siglo pasado empezaron a proliferar las nuevas redes y plataformas de ciudades, especialmente en Europa, aunque también en América Latina, África y Asia, vinculándose con los procesos de integración regional. La creación en 2004 de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU, como principal red representativa del municipalismo internacional, marcó un punto de inflexión.