Escribe tu búsqueda

Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI) en colaboración con Chiletec y Achisa, ofrecerán conversatorio para debatir de los principales lineamientos para la elaboración de una estrategia nacional de transformación digital de salud.

Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI) en colaboración con Chiletec y Achisa, ofrecerán conversatorio para debatir de los principales lineamientos para la elaboración de una estrategia nacional de transformación digital de salud.

Compartir

La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI) junto a Chiletec y Achisa han coincidido con un importante número de personas e instituciones en el diagnóstico de la imperativa necesidad de dotar al país de una estrategia de transformación digital de la salud, y han coorganizado un conversatorio con el propósito de iniciar un diálogo con los actores más relevantes del sector, acerca de los pilares que debieran sustentar dicha estrategia. 

En estos últimos años, a pesar de los esfuerzos desplegados, se ha observado que la adopción de la tecnología digital en el sector salud sigue teniendo bajo impacto global. Ha habido una proliferación de sistemas o desarrollos en los Servicios de Salud y a nivel central que resuelven temas específicos, pero no articulan una visión sectorial de largo plazo.

En el contexto de la elaboración de la Estrategia Nacional de Salud (ENS) y sus metas para el decenio por parte del Ministerio de salud,  y con el fin de aportar a ello,  ACTI en colaboración con Chiletec y Achisa,  han creído necesario debatir acerca de los principales lineamientos que no pueden estar ausentes en la construcción de una estrategia nacional de transformación digital de salud incluida en la ENS 2021 – 2030.  

El trabajo desarrollado en este conversatorio, será un  insumo que se presentará a las autoridades en las mesas de trabajo del Minsal, en las que participaremos junto con otros actores relevantes del sector,  para la definición de la componente “salud digital” en el seno de la ENS. 

El conversatorio se realizará en cuatro sesiones :

–       Sesión 1 (06 de Mayo 2021), Lineamientos generales para una estrategia de salud digital y Conformación de los grupos de trabajo: Esta sesión mezclará presentaciones de expertos para revisar los  principales pilares  y elementos en común de las estrategias de salud digital de otros países, con la visión de los principales actores locales. Terminará con la conformación de grupos  de trabajo en torno a los principales ejes identificados.  Los participantes de esta sesión serán:

  • Departamento de Estrategia Nacional de Salud y Departamento Salud Digital, MINSAL
  • Pablo Orefice, Director Salud Agesic, Uruguay y Consultor Internacional en Estrategias de Salud Digital
  • Dirección de Servicio de Salud Iquique, MINSAL
  • Representante de ACTI
  • Representante Colegio Médico

–       Sesión 2 (21 de Mayo 2021):  Lineamientos generales para una estrategia de salud digital (continuación): Esta sesión será la continuación de la anterior, con nuevos invitados actores locales  y expertos.

–       Sesión 3 (Junio 2021): Avance de los grupos: Esta sesión tiene por objetivo revisar los avances de los grupos, resolver sus dificultades e identificar áreas grises o áreas no abordadas. 

–       Sesión 4 (Julio 2021): Presentación final de los grupos: En esta sesión, los grupos presentarán lo que han elaborado y las principales conclusiones a las que han llegado. A partir de ella se conformará un equipo de trabajo para consolidar el trabajo de los grupos. El trabajo consolidado se entregará a las autoridades del Minsal. 

Los interesados de participar en este primer conversatorio a realizarse de manera virtual el  día 06 de Mayo 2021, a las 16:30 horas, pueden inscribirse en el siguiente enlace:

https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZErduivrDsiHdELZ6Knu0V6K9j9fxFCega9